Priorización de ideas
Una vez llevado a cabo la fase de investigación, elaboré un listado de objetivos y prioricé ideas mediante la técnica MoSCoW, utilizando una matriz de priorización dividida en Must-have (Debe-tener) Should-have (Debería-tener) Could-have (podría-tendría) Won’t have/ Would-have (no-tendría).
Obtuve varias ideas pero las que finalmente las funcionalidades clave que debería de tener el Dashboard serían las siguientes:
- Identidad de marca joven adaptada al usuario.
- Diseño siempre enfocado al usuario.
- Un lenguaje claro para el usuario.
- Unificar todas utilidades financieras dentro de la app.
Prototipando
Todas las necesidades y demandas de los usuarios tenían que estar reflejadas en la APP y contar con sus respectivas funcionalidades, así que lo primero que decidí fue sintetizar y diseñar la aplicación utilizando un Wireframe en baja realizando las diferentes pantallas que podía necesitar.

Primera pantalla = Splash Screen (logotipo y bienvenida).
Segunda pantalla = Login (acceso a la aplicación).
Tercera pantalla = Acceso usuario + información productos.
Cuarta pantalla = Dashboard principal (saldo actual, métricas de gastos y accesos).
Quinta pantalla = Transferencias (Operaciones y transferencias realizadas).
Sexta pantalla = Contratar nuesvos servicios (Opciones de servicios).
Séptima pantalla = Histórico (Movimientos).
Octava pantalla = Estadísticas ( Desglose por tipo de operación).
Sistema de diseño
Trabajé con una grid de 12 columnas respetando los parámetros y recomendaciones atomic design.