Llevamos todo el año trabajando duramente y parece que nunca van a llegar, pero por fin se acercan las vacaciones y estamos deseando empezarlas, pero debemos de ser conscientes de que tenemos que aprovechar el tiempo de vacaciones para desconectar del trabajo y descansar de la mejor manera posible para recargar nuestras pilas y volver con energía renovada.
Aunque nos pueda parecer extraño, según un estudio más de un 50% de los empleados siguen conectados y pensando en sus trabajos durante sus vacaciones.
Cuantas veces estando de vacaciones nos encontramos con gente en la playa o en la piscina hablando por el teléfono móvil de asuntos de trabajo.
Con esta esta actitud lo único que conseguimos es que no podamos disfrutar plenamente de nuestro tiempo libre y por tanto no desconectar del trabajo durante nuestras vacaciones.
Si no descansamos correctamente corremos el riesgo de que a la vuelta al trabajo nuestra jornada laboral se nos haga cuesta arriba y nos resulte difícil y complicado cumplir con nuestros objetivos.
Planificar con antelación nuestras vacaciones en el trabajo es fundamental para que una vez las estemos disfrutando no tengamos que tener la sensación de que nos hemos dejado tareas sin realizar y cometamos el error de estar constantemente pensando en el trabajo en lugar de descansar y disfrutar totalmente de nuestras vacaciones.
Consejos para desconectar de nuestro trabajo durante las vacaciones
Si durante las vacaciones no eres capaz de desconectar de las tareas laborales, a continuación te recomiendo una serie de consejos para que puedas desconectar del trabajo durante las vacaciones:
Planifica y organiza tus tareas antes de marcharte
Trata de finalizar todas tus tareas antes de marcharte de vacaciones y delegar aquellas que requieran atención durante tu ausencia.
Elige bien a la persona que se encargará de realizar tu trabajo y explícale de forma detallada la mejor manera de realizarlo para que no tenga que estar constantemente llamándote por falta de conocimiento a la hora de llevarlas a cabo.
De esta manera ganarás en tranquilidad y no tendrás la sensación durante tu tiempo de descanso de haber dejado tareas incompletas que puedan afectar tanto a la empresa como a tu trabajo a la vuelta de tus vacaciones.
Comunica tus días de ausencia en vacaciones
Aparte de informar a nuestros jefes del tiempo de nuestra ausencia en vacaciones, es muy importante comunicarlo también a nuestros compañeros de trabajo para que sepan que estamos de vacaciones y que durante esos días eviten tener que llamarnos para consultarnos algo.
Igualmente nuestros clientes deberán de conocer también qué días estaremos de vacaciones para que no sientan que no les atendemos sus llamadas o correos electrónicos.
Para ello debemos de desviar las llamadas telefónicas a la persona que hayamos delegado nuestras tareas y deberemos también programar en nuestro correo electrónico un mensaje de autorrespuesta informándoles de nuestra ausencia por vacaciones y los datos de contacto con la persona con la que deben de contactar.
También debemos de informar en nuestras redes sociales que estaremos de vacaciones sobre todo si nuestra cuenta personal también la usamos a nivel profesional. Distinto es si usamos la cuenta profesional de la empresa que en este caso sí que la deberemos de delegar con alguno de nuestros compañeros.
Fijar plazo de contacto
Desconectar plenamente del trabajo durante el tiempo de vacaciones muchas veces se convierte en una tarea difícil, pues a pesar de haber atado perfectamente nuestras tareas, haber elegido una persona en la que delegar e incluso comunicar a nuestros compañeros y clientes de nuestra ausencia por vacaciones, muchas personas se sienten intranquilas y le siguen dando vueltas en cómo se estará organizando su trabajo, sobre todo en personas con niveles de responsabilidad.
Estas personas constantemente tienen la necesidad de estar revisando sus teléfonos móviles y correos electrónicos por si surge algún problema de manera urgente.
Si actuamos de esta manera no podremos desconectar y descansar eficazmente por lo que es recomendable que no tengas a todas horas el teléfono en el bolsillo ya que no solamente podrás recibir llamadas de trabajo sino que sentirás la necesidad de estar a todas horas revisando las notificaciones del móvil para ver tus correos electrónicos de trabajo o tus perfiles profesionales en redes sociales.
Si no puedes evitarlo o necesitas hacerlo realmente por motivos de responsabilidad, es recomendable fijar un horario fijo en el que poder revisar esos correos o llamadas con tu empresa y que sea extrictamente en ese intervalo de tiempo en el que puedan contactar contigo.
Nunca te salgas de ese horario, de esta manera ganaremos en tranquilidad y descanso durante nuestras vacaciones acortando al mínimo tiempo posible el contacto con nuestra empresa.
Planea y organiza posibles complicaciones
Aunque lo ideal sería no tener que pensar en nuestro trabajo y olvidarnos de él durante unos días, puede ocurrir que por motivos de urgencia tengas que resolver algún problema puntual o incluso algún problema de urgencia.
Si esto ocurriera, debes de resolverlo en el menor tiempo posible para que no te arruinen las vacaciones y estés todo el tiempo pensando en tu regreso o incluso en una incómoda vuelta antes de tiempo.
Para ello deberías de tener a mano tus contactos y contraseñas que uses en tu trabajo y tener disponible tus documentos ya sea en formatos digitales o incluso en la nube.
De esta manera puede que podamos resolver el problema a través de internet de manera rápida y así poder seguir descansando plenamente.
Muchas veces en los hoteles podremos hacer uso de ordenadores e internet y si no poder encontrar algún locutorio.
Olvídate de horarios
Estamos acostumbrados todos los días a cumplir unos horarios que nos obligan a respetarlos en nuestras jornadas laborales, levantarnos a una hora establecida, entrada al trabajo, horarios de comidas, etc.. y muchas veces cuando estamos en vacaciones seguimos con esa rutina por lo que es muy importante olvidarnos de horarios fijos y tomarnos las cosas con más calma y reposo.
Aprovechemos de los tiempo de descanso para disfrutar y olvidarnos de las prisas.
Es muy normal durante las vacaciones bajar corriendo a la playa para ponernos en primera línea, o comprar en los supermercados llenos de gente, ir corriendo al restaurante para coger sitio, etc… Recuerda que estás de vacaciones y no tienes prisas y lo único que tienes que hacer es descansar y relajarte.
Practica deporte
Y por último, un consejo muy recomendable es practicar deporte y aprovechar el tiempo para realizar nuestros hobbies y aficiones ya que muchas veces no podemos realizarlas durante el resto del año por falta de tiempo.
Recuerda que el deporte nos ayuda a reducir el estrés y a olvidarnos de la rutina diaria.
Hasta aquí algunos pequeños consejos que te pueden ayudar a desconectar del trabajo durante tus días de vacaciones para que vuelvas al trabajo con las pilas totalmente cargadas.
Y tú, ¿cómo haces para desconectar del trabajo en tus vacaciones?
¡Si te ha gustado este artículo, compártelo!
Me ha encantado todo Jesús, desde el diseño de tu web, limpio, TOP de usabilidad UX y además un post digerible y fresco, como estas fechas mandan. Mi enhorabuena campeón 😉
Muchas gracias Ismael por tu comentario ?.
¡Así da gusto empezar el día! ?