Cada vez son más los autónomos y pymes que deciden y apuestan por tener una página web para potenciar y dar a conocer sus servicios/productos, pero todavía quedan muchos que no se atreven o piensan que tener una página web sólo es accesible y útil para las grandes empresas.
Si eres de estos últimos, te animo a que sigas leyendo este artículo en el que quiero compartir contigo la importancia de tener una página web y qué necesitas para tenerla sea cual sea el tamaño de tu empresa.
PASOS PARA TENER UNA PÁGINA WEB
Lo primero que debemos tener claro es qué es una página web y cómo me puede ayudar en mi negocio:
En el siguiente enlace puedes acceder a una definición amplia de qué es una página web, pero básicamente se trata de un documento informativo que se encuentra alojado en un sitio web accesible desde internet a cualquier parte del mundo y que cuenta con enlaces que nos permite navegar entre los diferentes contenidos de las páginas. Las páginas web están realizadas con lenguajes de programación como html y la información y formatos que podemos encontrar en ellas son texto, imágenes, videos, animaciones y sonidos.
Las páginas web se alojan en servidores o equipos locales y el acceso a ellas pueden ser de manera privada como por ejemplo una intranet o públicas en la World Wide Web.
VENTAJAS DE TENER UNA PÁGINA WEB
Ante la pregunta ¿Necesito una página web para mi empresa? Dependerá de los objetivos y características de tu negocio, pero conocer las ventajas puede sacarte de dudas.
A continuación te enumero alguna de las más importantes:
Aumento en las ventas:
Una página web nos puede ayudar a mejorar nuestras ventas ya que es una buena manera de llegar a un mayor número de personas, a cualquier hora y en cualquier lugar y por tanto más probabilidad de realizar una venta.
Aumento de visibilidad:
Internet cada vez es más usado por todo el mundo y ello nos permite llegar a un mayor número de personas. Si tenemos una tienda local, es probable que sólo nos puedan encontrar las personas que pasen por nuestra calle mientras que en internet son millones las personas que buscan a diario productos y servicios que quizá nuestra tienda les pueda ofrecer y les permita conocer nuestra ubicación o incluso venderles directamente de manera online.
También es muy importante tener en cuenta que disponer de una página web hace que nuestro negocio esté accesible en todo momento durante 365 días al año las 24 horas del día, por lo que nuestros productos/servicios estarán visibles en todo momento.
Imagen corporativa:
A parte de darnos a conocer a un mayor número de personas, tener una página web con un bonito diseño y moderno nos ayudará a que éstas tengan una mejor imagen de nuestra empresa y nos consideren como empresa adaptada a las nuevas tecnologías.
Mejorar atención al cliente:
Otra de las ventajas que nos proporciona tener una página web es la de poder ofrecer un mejor servicio de atención al cliente sin necesidad de tener que desatender nuestras obligaciones como empresario e incurrir en costes adicionales. Podemos atender mejor a los clientes ofreciéndoles información específica y detallada de nuestros horarios, ubicación de nuestra tienda, precios y detalles de nuestros servicios/productos, disponer de secciones con preguntas frecuentes y sus respuestas de manera que facilitamos a los clientes la resolución de sus dudas.
También les podemos ofrecer herramientas alternativas al teléfono para que nos contacten como el email, chats, formularios de contacto, redes sociales, etc..
Ahorro en publicidad:
Internet nos permite realizar publicidad y promociones de nuestra empresa de manera muy económica y efectiva en comparación con los costes en los que tendríamos que incurrir en otros medios masivos como radio, televisión y prensa.
Si trabajamos bien el SEO nos permitirá estar visible en las primeras posiciones de google sin tener que invertir en costes adicionales y esto supone llegar a un gran número de personas que no podríamos conseguir con otro tipo de publicidad de manera gratuita. También podemos realizar acciones de publicidad de manera muy efectiva a través de Google Adwords a un precio muy reducido.
Podemos tener a disposición de todas las personas que accedan a nuestra web de todo nuestro portfolio de productos y/o servicios con imágenes, descripciones y todo tipo de detalles sin necesidad de tener que incurrir en costes de impresión de catálogos y folletos. También nos permite informar de todas las campañas de publicidad y promociones que vayamos a realizar y actualizarlas y modificarlas en cualquier momento, así como realizar campañas de email marketing a nuestros clientes con ofertas personalizadas.
Análisis y estadísticas:
Tener un sitio web nos permite conocer estadísticas sobre cómo se comportan los usuarios en nuestra página web. Podremos conocer cómo han llegado a nuestra web, qué secciones han visitado con mayor asiduidad, qué productos les interesan más, cuánto tiempo han permanecido en cada página, etc…
Actualización de contenidos:
Todos los productos/servicios que tengamos en nuestra página web podremos cambiarlos y modificarlos en cualquier momento de manera rápida y sencilla, por lo que los usuarios siempre tendrán acceso a la información más actualizada en tiempo real.
Como verás, existe un gran número de ventajas que te aporta tener una página web, la cuál te puede ayudar a potenciar tu negocio independientemente del tamaño de tu empresa.
Si todavía no dispones de una web y estás interesado en conseguir una, a continuación te indico los pasos que debes seguir para tener una página web profesional.
PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB
Antes de empezar a hacer tu página web, lo primero que tienes que hacer es pensar qué tipo de página quieres tener. Quizá sólo te interese una página web informativa o corporativa en la que dar a conocer tus productos/servicios, o si además quieres vender, deberías complementarla también con una tienda online.
Puede que sólo te interese disponer de un blog en el que poder publicar tus artículos. Por eso lo más importante es planificarte y en función de tus objetivos decidirte por el tipo de página web que vas a necesitar.
Una vez decidido el tipo de página web, seguiremos los siguientes pasos:
- Comprar hosting:
Necesitas alojar todos los archivos que componen tu página web en un servidor que esté conectado a internet para que todos los usuarios puedan acceder a tu página web a través de internet. Este servicio de alojamiento los ofrecen diversas empresas que te alquilan sus servidores para que alojes tu web.Puedes encontrar en el mercado diferentes tipos de hosting y los más utilizados son:
- Hosting gratuito:
Se trata de un servicio por el que no pagamos nada, sin embargo las opciones y el espacio que nos ofrece suelen ser muy limitado. Este tipo de hosting gratuito suele incluir publicidad en las webs que tiene alojadas.
- Hosting compartido:
Se trata de un hosting en el que el servidor es compartido con otras páginas web alojadas en el mismo sitio, compartiendo así tanto el espacio como los costes, originando un alojamiento con precios más económicos y asequibles para las empresas. Es adecuado para páginas que no tengan un volúmen alto de visitas ni requerimientos especiales. Este tipo de hosting es muy adecuado para las pequeñas y medianas empresas y suele ser la opción más utilizada.
- Servidores Dedicados:
Se trata de un hosting en el que contratamos el servidor entero para nosotros mismos, por lo tanto sólo alojará nuestra página web y nuestros archivos. Esta opción requiere de un presupuesto mayor que el anterior.
¿Qué hosting elegir? Pues como he explicado anteriormente, depende de las necesidades y características de nuestra página web, pero si vamos a crear un página web que no requiera una características especiales, para la mayoría de las pymes y autónomos con un buen hosting compartido podremos empezar perfectamente.
- Comprar dominio:
El dominio es la palabra que identifica a nuestra página web y es único y exclusivo. Es recomendable que posea el nombre de nuestra marca para que nos puedan identificar mejor o que contenga la palabra clave que identifique a nuestra empresa. Su precio es muy económico y merece la pena tener nuestro propio dominio.
- Elegir Gestor CMS:
Una vez que tengas hosting y dominio, ya podrás empezar a crear tu página web. Para ello necesitarás un gestor de contenido que te permita crear y dotar de contenido tu web sin necesidad de tener altos conocimientos de programación.
Entre los CMS más utilizados se encuentran los siguientes:
WordPress se trata de un gestor muy sencillo de usar y que nos facilita enormemente crear una página web sin saber programación html. Con este gestor podremos crear desde blogs, páginas web sencillas, hasta páginas web más sofisticadas e incluso tiendas online.
Es uno de los gestores más utilizados por las empresas, incluso por las grandes ya que se trata de una herramienta muy intuitiva y con mucho potencial. Una de las ventajas es que se trata de un gestor gratuito y que cuenta con dos versiones, una versión más limitada con hospedaje gratuito y la versión completa que deberemos instalar en nuestro propio hosting, pero que nos permitirá mayor personalización.
A continuación os dejo un video tutorial para crear una página web con wordpress, aunque en youtube podéis encontrar numerosos videotutoriales.
Prestashop es otro gestor de contenido fácil e intuitivo y que al igual que WordPress nos permite crear un sitio web sin necesidad de tener conocimientos de programación. Está indicado y posee grandes característias para montar una tienda online y existen cantidad de plugins y plantillas para desarrollar una tienda online.
Podéis visualizar el siguiente vídeo para conocer cómo se trabaja con Prestashop.
Joomla es otra herramienta que nos ayuda a crear y gestionar nuestra página web con facilidad y en la que podremos crear una página web completa sin necesidad de tener altos conocimientos de programación. Es también una herramienta gratuita y muy utilizada por las empresas, aunque en los últimos años está perdiendo peso en comparación con WordPress.
Igual que con los anteriores CMS, os dejo un vídeo trabajando con Joomla
- Elegir plantilla
Una vez elegido el gestor de contenidos que vamos a utilizar para crear nuestra página web, es momento de elegir la plantilla adecuada para nuestro proyecto. Existen multitud de plantillas específicas a cada sector o negocio y seguro que encuentras alguna que se ajuste a tus necesidades.Si has optado por WordPress como gestor de contenidos, te recomiendo que elijas una plantilla premium, ya que te permitirá personalizar tu web y te dotará de multitud de plugins y funcionalidades para tu web.