Ventajas email marketing

El email marketing o también denominado boletín de novedades o newsletter, es una técnica de marketing que nos permite enviar a nuestros clientes y potenciales clientes diferente tipo de información a través de correo electrónico.

El tipo de información que se suele enviar son novedades e información acerca de nuestra empresa, características de nuestros productos/servicios, acciones promocionales y descuentos con el objetivo de aumentar nuestras ventas, fidelizar a nuestros clientes y mejorar nuestra relación con ellos.

En la actualidad, el email marketing es uno de los canales con mayor efectividad para conseguir resultados de manera rápida, económica y sencilla y por lo tanto muy recomendable su utilización para todo tipo de empresas. Si tienes una pyme tienes una muy buena oportunidad para realizar marketing sin invertir en grandes recursos.

 Ventajas de hacer email maketing

 

ventajas email marketing

Cada día son más las empresas que utilizan el correo electrónico para comunicarse con sus clientes y potenciales clientes y esto es debido a las grandes ventajas que les proporciona el email marketing.

Entre las principales ventajas del email marketing destacan las siguientes:

1. Económico y fácil de usar:

No necesitas grandes recursos para realizar campañas de email marketing. De hecho se trata de una de las técnicas más económicas que existen dentro del marketing y más fáciles de implementar. Para realizar una campaña de email marketing tan sólo necesitas un software especial que te permita diseñar y enviar tu email de manera profesional y sencilla.

2. Rápidez de envío:

Una de las ventajas más importantes del email marketing es que se trata de un método muy rápido e inmediato. Enviar una campaña de email marketing nos lleva poco tiempo y en el momento en que le damos al botón de enviar, su recepción en el buzón de entrada de nuestro público objetivo es casi inmediato.

El 80% de las aperturas tienen lugar en las primeras 72 horas desde que se hizo el envío y en menos de dos días la mayoría de los usuarios habrán leído tu email, siempre y cuando el contenido que les ofrezcas sea interesante y atractivo.

3. Segmentación:

El email marketing nos permite segmentar en función de las características específicas de nuestro público objetivo. Podremos segmentar por edad, sexo, ubicación, sectores, intereses, etc… Tan sólo necesitaremos disponer de una base de datos actualizada y completa. La base de datos debe disponer de campos personalizados para poder insertarlos en el email y aumentar así la efectividad.

Es recomendable, si se puede, personalizar el envío con el nombre y adaptar el contenido a los gustos y preferencias de nuestro público objetivo. Un error podría ser enviar el mismo contenido a todos los usuarios puesto que las necesidades e intereses varían en función de cada uno.

4. Datos medibles

El email marketing nos ayuda a comunicarnos con nuestro público objetivo pero también nos ayuda como herramienta de marketing a analizar los resultados y conocer qué está funcionando bien y qué necesitamos mejorar. Nos permite conocer el impacto que está teniendo nuestra campaña de email marketing en tiempo real y calcular de manera exacta el coste de nuestra campaña y evaluar el ROI (retorno de la inversión).

Si en nuestro newsletter incorporamos un botón de enlace para que visite algún producto o servicio de nuestra web, podremos analizar quiénes, en qué momento y cuando han leído nuestro newsletter y por lo tanto si han visitado nuestra web. Además nos servirá para aumentar considerablemente las visitas a nuestra página web y atraeremos tráfico directo.

Cómo hacer email marketing efectivo

 

email marketing efectivo

Aunque el email marketing es la herramienta más efectiva y que más resultados genera dentro del marketing digital, no obtendremos los resultados deseados si no empleamos una estrategia ni planificamos los contenidos y su frecuencia.

A continuación te detallo una serie de consejos que te ayuden a planificar tu campaña de email marketing:

  • El cuerpo del email debe estar formado principalmente por texto y acompañado de imágenes para hacerlo más visual. Si sólo usamos imágenes corremos el riesgo de que nuestro público objetivo no vea el contenido debido a que muchas plataformas de correo bloquean las imágenes.

 

  • Es conveniente crear un link del mensaje en la parte superior para el que prefiera verlo en un navegador pueda hacerlo. Esto es debido a que muchas personas prefieren visualizarlo directamente en su navegador y quien no sepa desbloquear las imágenes pueda visualizar su contenido.

 

  • La estructura del email debe estar formado por una cabecera en la que incluiremos nuestro logotipo con nuestros colores corporativos, cuerpo del mensaje con textos e imágenes y un pie de página con enlaces para poder desuscribirse por si algún usuario no quiere seguir recibiendo nuestros correos.

 

  • Debemos hacer un uso responsable de nuestra base de datos y realizar email marketing sólo a los usuarios que nos hayan dado su consentimiento para recibir nuestros boletines o newsletters. Por supuesto que los usuarios que hayan notificado que no quieren seguir recibiendo información nuestra nunca les enviaremos nada.

 

  • A la hora de redactar y planificar el envío, debemos elegir un asunto corto y atractivo. El asunto será lo que incite al usuario a abrir o no el correo electrónico.

 

  • Ofrecer contenido de valor contribuye a una mayor tasa de lectura e interacción de nuestros usuarios. Puedes también realizar ofertas y promociones dirigidas a tu público objetivo, pero no debemos centrarnos únicamente en información comercial, debemos aportarles también contenido de valor.

 

  • Es importante fijar una periodicidad para el envío de nuestros newsletters y siempre respetarla. No debemos abusar por lo que con un envío al mes puede ser suficiente. Enviar repetidamente el mismo email es un error y puede ocasionar un efecto de rechazo a nuestra marca.

 

  • Si nuestra empresa tiene presencia en redes sociales, deberemos de incluirlas en nuestro newsletter para que los usuarios puedan unirse y seguir nuestros perfiles.

 

Herramientas gratis para hacer email marketing

herramientas email marketing

Una vez que tenemos definido qué vamos a comunicar, a quién y cómo, es el momento de realizar el envío. En la actualidad existen numerosas herramientas muy potentes para el envío de campañas de email marketing.


mailchimp

 Mailchimp

Es una herramienta de las más conocidas y quizá la de mayor uso. Su versión gratuita permite el envío de 12.000 emails al mes y hasta 2.000 suscriptores. Dispone de varias plataformas para móvil como Android e iOS y se puede integrar con diferentes gestores de contenido cono WordPress, Magento o Prestashop entre otros.

Mailchimp
dispone de una interfaz muy intuitiva y elegante y dispone de un gestor de plantillas para poder editarlas y adaptarlas a nuestras necesidades. Es una herramienta muy útil para crear perfiles y diferentes listas de suscriptores y realizar tareas programadas.

Mailchimp nos muestra de manera clara y sencilla las estadísticas de envíos, usuarios que hacen clic, eliminación de usuarios que no desean recibir nuestros correos, así como la mejor hora en la que realizar nuestras campañas de email marketing.

Mailrelaymailrelay

Se trata de otra herramienta gratuita que nos permite realizar en envío de 3.000 emails al mes y hasta 15.000 suscriptores, aumentando a 75.000 emails al mes si les seguimos en sus redes sociales.

Mailrelay es menos conocida que Mailchimp pero nos permite igualmente editar y enviar nuestros newsletters con estadísticas completas sobre el comportamiento de nuestros suscriptores.

Algunas de sus características más importantes son la disposición de un editor html sencillo, plantillas gratuitas, envíos programados, gestión de bajas y unas estadísticas avanzadas muy interesantes.

Teenvio teenvio

Otra de las herramientas gratuitas con las que nos encontramos es Teenvio. Se trata de una plataforma para realizar campañas de marketing directo que nos permite enviar de manera gratis 5.000 envíos al mes y hasta 5.000 contactos.

Dispone de un editor de plantillas sencillo e intuitivo y con una integración muy buena en redes sociales. Su plan gratuito también dispone de estadísticas de envío que facilitarán la planificación de nuestras campañas de email marketing.

Mdirector mdirector

Se trata de una plataforma para realizar email marketing en español y que en su versión gratuita nos permite enviar hasta 5000 emails mensuales. Entre sus funcionalidades nos encontramos el poder hacer un test A/B de la campaña antes del envío, sus plantillas de uso fácil e intuitivo y el segmentar a nuestros destinatarios.

Como verás, existen multitud de herramientas para realizar campañas de email marketing, pero para mí estas son las que más me han gustado.

y a ti, ¿cuál son las que más te han gustado y sueles usar?

 

12 comentarios
    • Jesús Álvarez
      Jesús Álvarez Dice:

      ¡Muchas gracias Elena!
      Me alegra saber que te haya gustado. Esto me da alas y me motiva para seguir esforzándome cada día más.

      Responder
    • Jesús Alvarez García
      Jesús Alvarez García Dice:

      Es cierto que parece que el email marketing no está tan de moda como por ejemplo las redes sociales, sin embargo es una herramienta online muy efectiva y ofrece muy buenos resultados si se realiza correctamente.
      Muchas gracias Alberto, me alegro que te haya gustado el artículo.

      Responder
  1. Leonor Cañuelo
    Leonor Cañuelo Dice:

    Hola Jesús! Un post súper completo y bien explicado. Viene genial tomar nota de otras plataformas para hacer email marketing, ya que solamente conocía en profundidad Mailchimp. Me ha gustado mucho! Enhorabuena! 🙂

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *