marketing para tiendas

¿Tienes una tienda o  pyme y piensas que el marketing sólo es para las grandes empresas? Si tu respuesta es sí, te recomiendo que sigas leyendo con atención este artículo en el que te daré consejos de marketing para tiendas que seguro que te replanteará muchas cosas.

Hoy en día es muy común pasear por nuestro barrio y ver como surgen nuevos comercios y que en menos de un año terminan cerrando. Al cabo del tiempo estos locales los vuelven a abrir nuevos emprendedores con nuevas ideas de negocio y vuelve a ocurrir lo mismo, produciéndose una rotación en el mismo local, algunos con más o menos éxito. ¿Es problema de ubicación, idea de negocio?  ¿Por qué algunas tiendas similares sí que se mantienen y  otras no? La diferencia es la palabra Marketing.

Muchos pequeños negocios, tiendas de barrio, autónomos etc,   piensan que sólo las grandes empresas realizan o se pueden permitir invertir en marketing y que eso del marketing no va con ellos.

¿Entonces, si tengo una tienda de barrio tiene sentido hacer marketing? La respuesta es SÍ. Por ello quiero darte algunos consejos de marketing para tiendas que no debes descuidar en tu negocio.

Analiza tu mercado

análisis mercadoMuchas veces se abren negocios locales sin realizar un análisis previo del mercado. Se producen más como un impulso o una ilusión del emprendedor sin tener en cuenta las características y competencia de dicho mercado.

Debemos analizar el entorno, qué servicios o productos  se demandan y si existen negocios similares analizar sus precios, sus productos/servicios y qué tipo de publicidad o acciones realizan.

Cuida tu imagen corporativa

imagen corporativa

No importa el tamaño que tenga la empresa ni su actividad empresarial. Es fundamental disponer de un nombre, logotipo, colores corporativos que nos identifiquen y tarjetas de visita con información de contacto.

Revisa la decoración de tu local y mantenlo limpio y ordenado. Procura tener los productos clasificados por categorías y con el precio visible para que el cliente pueda encontrar fácilmente el producto que va buscando. Da muy mala imagen tener cajas y productos apilados en medio de la tienda y mezclados unos con otros sin orden aparente. Dedica tiempo a colocar tu escaparate de manera atractiva ya que es el vendedor silencioso de tu establecimiento.

Aquí puedes encontrar algunas pautas sobre escaparatismo.

Ofrece un buen servicio

servicioIndependientemente de la actividad de tu negocio, el servicio al cliente será uno de los factores que te diferenciarán de tu competencia, por ello es fundamental cuidarlo al máximo. Una de las ventajas del comercio de barrio es que la gente valora mucho la cercanía, los consejos  y el trato personalizado, por lo que es fundamental recibir al cliente con una sonrisa, saludarle y ser amable con él.
Cuántas veces hemos ido con nuestra madre a la frutería, carnicería, pescadería o al supermercado de barrio y observamos como le saluda, le llama por su nombre y le pregunta qué tal el fin de semana o qué tal sus hijos, nietos, etc… Sabe perfectamente sus gustos, le recomienda productos, ofertas y consejos y mantiene una conversación de amistad. Ésto es lo que se denomina marketing de fidelización y qué más le gustaría a las grandes empresas poder hacer esto con sus clientes.

Si contratas a personas procura que sean personas amables y educadas con los clientes y que se encuentren satisfechas en su puesto de trabajo. Muchas veces la pasividad de un empleado desmotivado es el responsable de nuestra fuga de clientes.

Realiza publicidad

publicidadHacer publicidad es fundamental para darnos a conocer y llegar a un mayor número de clientes. Puedes realizar folletos y buzonearlos por el barrio, tenerlos visibles en tu tienda,  publicitarte en la revista del barrio, carteles  o incluso pedir colaboración en otros comercios para promocionarte.

Si no tienes presencia en internet, es el momento de lanzarte y de montar tu propia web. Hoy en día estar o no en internet puede marcar diferencias y las ventajas son múltiples. En otro de mis artículo te hablo de las ventajas de tener una web y de cómo mover tu marca a través de las redes sociales.

Hasta aquí estos consejos de marketing para tiendas, que aunque parezcan obvios, te aseguro que muchas pymes descuidan.

¡Muchas gracias por tu lectura, un saludo!

2 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *