Muchas de las visitas que recibimos en nuestro sitio web terminan abandonando la página sin realizar ninguna acción en nuestra web y esto es debido a que los usuarios no han encontrado lo que estaban buscando o no les ha parecido interesante lo que han visto.
Disponer de una landing page efectiva, nos puede ayudar a nuestro negocio a incrementar las ventas y convertir nuestro tráfico web en clientes.
¿Qué es una Landing Page?
Una landing Page o también denominada página de aterrizaje, es una página web creada para convertir el máximo número de personas que la visitan en leads.
El objetivo fundamental es evitar las distracciones y aumentar las conversiones, por lo tanto, es fundamental dedicar tiempo y esfuerzo en su diseño y estrategia.
Es muy importante conocer y poner en práctica una serie de pautas para crear una landing page efectiva y sobre todo conocer qué cosas debemos mejorar en nuestra página web.
Pautas a seguir para crear una landing page:
Imaginemos que un usuario está navegando por internet buscando zapatos rojos y encuentra un anuncio de una marca de zapatos que anuncia zapatos con un 30% de descuento.
A este usuario le parece interesante la oferta del anuncio por lo que decide hacer clic.
Una vez que hace clic en el anuncio, llega a la landing page de la empresa de zapatos y una vez dentro puede ocurrir dos cosas: que le guste lo que ve y realice una compra o que abandone la página sin realiza ninguna acción.
Debemos tener presente que la landing page no tiene por qué ser la página de inicio de nuestro sitio web.
Puede ser cualquier página y debe de contener la información que el usuario esté buscando. Los usuarios que han aterrizado en una landing page es porque están buscando un servicio o un producto que a priori creen que en la página web pueden encontrar, ya sea porque han hecho clic en algún anuncio, imágen, enlace, etc…
Si una vez dentro de nuestra página no encuentran lo que están buscando terminarán abandonandola sin pensárselo dos veces, aumentando nuestra tasa de rebote y por tanto consiguiendo una tasa baja de conversión.
Si estamos anunciando un producto específico, debemos asegurarnos de que cuando la gente hace clic en nuestro anuncio, les lleve a la página con la información de ese producto específico y no a la página de inicio o cualquier otra página que contenga otros productos diferentes.
Para que nuestra landing page sea efectiva, debemos cuidar los siguientes aspectos:
Redacción: Es muy importante cuidar el texto ya que es fundamental para que la gente convierta. Cuida el tono y el mensaje que quieras comunicar.
Imagen: Debemos cuidar el aspecto visual de la landing page usando colores e imágenes que inviten al usuario a permanecer en la página y ordenar el contenido para que el usuario encuentre lo que está buscando sin distracciones.
Llamadas a la acción: Anima a la gente a que realicen la conversión con frases directas y sencillas como por ejemplo “comprar ya” “envío gratis” “ sin registro previo” etc…
Una vez que tenemos presente estos aspectos, debemos analizar y evaluar nuestras landings pages para que sean verdaderamente efectivas.
Con la herramienta Google Analytics podemos conocer de dónde llegan los usuarios que visitan nuestra web y qué palabras clave han usado para llegar a ellas.
Si los usuarios están buscando algún producto o servicio específico pero nuestra landing page no les muestra lo que están buscando, tenemos que revisarla y corregirla para que sea efectiva.
Siguiendo con nuestro ejemplo anterior de los zapatos, imaginemos que la landing page de la empresa de zapatos está mostrando todos sus modelos de zapatos, tanto de hombres como de mujeres y que al observar en Google Analytics se encuentran con que hay un número alto de personas que están buscando “zapatos de mujer” e incluso aún un número mayor busca “zapatos de mujer con tacón”.
Aquí nos encontraremos con una pista sobre qué tipo de zapatos debe contener esa landing page (Zapatos de mujer con tacón).
También debemos analizar cómo se comportan e interactuan los usuarios dentro de la página, conociendo el porcentaje de usuarios que hacen clic en las diferentes partes de la landing page, incluyendo los productos, servicios, imágenes y llamadas a la acción.
De esta manera podremos detectar si nuestra página está demasiada saturada de información, despistando y dificultando por tanto al usuario y no consiguiendo el objetivo de convertir.
Una vez que hemos analizado nuestra landing page, ya dispondremos de algunas ideas y datos para mejorarla y por lo tanto que sea más efectiva.
A continuación el siguiente paso será empezar a probarla de nuevo y testear su efectividad.
Espero que estos consejos te hayan resultado de ayuda e interés para crear tu landing page.
Si te ha gustado, compártelo.
Muchas gracias
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!